
Un paso hacia una competencia más justa
1. Contexto General y el Papel del DMA Booking.com, al ser clasificado como gatekeeper por la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, se ha visto obligado a realizar cambios importantes. Esta ley tiene como objetivo hacer que el entorno digital sea más justo, limitando prácticas anticompetitivas de grandes plataformas. El cambio más destacado ha sido la eliminación de las cláusulas de paridad, un movimiento que impacta directamente la relación de Booking con los hoteles.
2. ¿Qué son las Cláusulas de Paridad y por qué son Relevantes? Hasta ahora, Booking.com obligaba a los hoteles a ofrecer en su plataforma las mismas tarifas y condiciones que en otros canales, ya fueran sus propias webs o incluso otras agencias online. Esto limitaba la capacidad de los hoteles para ofrecer mejores precios en sus canales directos y los hacía depender de intermediarios como Booking.
La eliminación de estas cláusulas, exigida por el DMA, devuelve a los hoteles el control sobre su estrategia de precios. Esto significa que los hoteles podrán ofrecer tarifas más bajas si venden directamente, lo que es una excelente oportunidad para reducir su dependencia de las plataformas intermediarias y atraer más reservas directas.
3. Compromiso de Booking.com con la Normativa Booking ha adaptado sus prácticas antes del plazo impuesto (13 de noviembre de 2024), eliminando las cláusulas de paridad desde julio de 2024. Este cumplimiento refleja su intención de alinearse con la nueva normativa europea y demostrar transparencia.
4. Cambios en Programas de Fidelización Con la eliminación de las cláusulas de paridad, los hoteles que participan en programas como Genius y Preferred ya no tendrán que cumplir los antiguos requisitos de paridad. Esto simplifica la relación entre los hoteles y Booking, y podría hacer que los hoteles estén más dispuestos a ofrecer mejores precios fuera de la plataforma.
5. Nuevas Herramientas y Enfoque en la Transparencia Booking.com ha introducido cambios adicionales para mejorar la transparencia:
- API de portabilidad de datos: Permite a los usuarios acceder y compartir sus datos con terceros.
- Acceso a datos para los socios: Paneles de análisis mejorados para ayudar a los hoteles a optimizar su rendimiento en la plataforma.
- Control de flujos de datos personales: Medidas para garantizar el uso adecuado de los datos de los usuarios y limitar su transferencia entre diferentes marcas de Booking.
6. Impacto en el Sector Hotelero El fin de las cláusulas de paridad representa una oportunidad única para los hoteleros. Ahora podrán competir en igualdad de condiciones, diseñando estrategias de precios que les permitan captar más reservas directas, lo cual podría reducir la dependencia de intermediarios. Este cambio representa un paso importante hacia una relación más equitativa entre los hoteles y las plataformas como Booking.com.
7. Conclusión La adaptación de Booking.com al DMA marca un cambio en la industria de la distribución hotelera. Estamos presenciando una transformación en cómo interactúan las OTAs y los hoteles, promoviendo una competencia más justa y transparente. Para Booking.com, aunque representa un reto, también es una oportunidad para demostrar su compromiso con la equidad y la colaboración en el sector.
