
Como, cuando, porque, y desde que dispositivo nos conectamos. Un estudio global con 55.000 internautas de 50 países y, entre ellos, 2.000 españoles nos desvelan los secretos del comportamiento del internauta. En resumen podemos decir que no estamos mal en el ranking ya que somos cada vez mas SOMO (Social & Móvil)
Cada vez tenemos mas dispositivos
Los internautas españoles tenemos de media 5,3 dispositivos, en estas categorías: Smartphone, teléfono fijo, móvil no Smartphone, tableta, portátil, PC, videoconsola, televisión plana o Smart TV.
El dispositivo que triunfa claramente es el Smartphone, y 8 de cada 10 tienen uno. Las tabletas no están tan extendidas, solo 5 de cada 10 tienen una, y menos aun los que tiene SmartTv, solo 1 de cada 2.
El Pc es el rey, pero tiene los días contados
A pesar de lo extendido que está el Smartphone, los españoles seguimos prefiriendo el Pc para conectarnos. De las 5,8 horas diarias que dedicamos a estar conectados, la mitad, 3 horas, las pasamos en el PC o el portátil, 2 horas en el móvil y menos de 1 en la tableta. Cada dispositivo tiene su momento. «Solemos usar más el móvil por la mañana, el PC es más para la tarde y por la noche cuando nos acostamos sacamos la tableta».
Las marcas en móviles
A la hora de comprar un móvil, nos decantamos por la tecnología Samsung, 1 de cada 3 Smartphone, y le siguen en este orden, Sony, Nokia, LG y Apple.
En cuanto a las tabletas, dos marcas se reparten la mitad del mercado: el 24% son Samsung y el 21% son iPad de Apple. En tercera posición aparece la marca española BQ, con un 9% de las ventas. El sistema operativo más extendido es Android, de Google: el 76% de los usuarios de Smartphone lo tienen instalado.
Internet todo el día
Los españoles dedicamos gran parte del tiempo a navegar por Internet. 8 de cada 10 se conecta al menos una vez al día, pero la televisión le pisa los talones, ya que un 8 de 10 la ven a diario. Internet domina las 24 horas, y hay dos momentos claves, durante el almuerzo, y la cena. En estas dos franjas, dejamos de estar conectados para enchufarnos al televisor.
Somos Youtubers
Los usuarios españoles le sacan bastante partido a todos los servicios que ofrece Internet. «Son más activos que la media mundial de los internautas en todas las categorías, tanto en entretenimiento, búsqueda de información, para comunicarse, etc.
La actividad principal es la comunicación (correo electrónico, chats..), pero tiene gran peso el uso de las redes sociales. De hecho, 1 de cada 3 internautas utiliza la red para conocer a personas, ya sea a través de páginas de contactos o profesionales. Además de ser una herramienta de información, la red es una gran fuente de entretenimiento. Uno de cada dos internautas españoles ve vídeos online bajo demanda y juega a través de su móvil o tableta, por encima de la media europea.
Antes de comprar, redes sociales
La compra online está cada vez más extendida. Casi la mitad de los internautas confiesa que cada semana busca información en Internet sobre los productos que está pensando en adquirir. El 23% compra online semanalmente y el 25% practica elshowrooming, consulta información con su móvil en la propia tienda. Lo que no nos termina de convencer es la publicidad personalizada. A un 43% de los internautas les disgusta que las marcas sigan su comportamiento para mostrarle publicidad según sus intereses, pero un 33% sí cree que son una buena idea.
Smart House
Si pudiéramos frotar la lámpara del genio para pedir tres deseos tecnológicos serían tener un hogar conectado, el 36% de los internautas españoles querría, por ejemplo, poder controlar la temperatura o la iluminación de su casa de manera remota desde su móvil, tener acceso a una impresora 3D y poder conectar el coche a otros dispositivos para poder controlar algunas funciones desde el móvil.